Su filosofía se resume en "más mercado y menos supermercado".
- Actual pirámide alimenticia mal elaborada. La pirámide alimenticia de 2004 es un despropósito, según el autor en la base de la pirámide deberían de estar alimentos relacionados con prevenciones de enfermedades. Dicha pirámide tiene en la base cereales refinados y derivados, que son productos que ya de por sí se consumen bastante a diario.
- La actual pirámide, SENC 2015. Es evidente que tiene mejoras con respecto a la versión anterior. La fusión de los lácteos dentro del grupo proteico y exclusión de la bebida alcohólica en el apartado de "a diario" es un paso favorable en la nueva versión y que las versiones integrales de los productos estén mucho mas presentes.
- Solo dos escalones son saludables. Esto es lo que afirma el nutricionista, que solo el segundo escalón con frutas y verduras y el cuarto escalón con fuentes de proteínas son saludables e imprescindibles y que una dieta sin lácteos y cereales puede ser perfectamente sana.
- El mercado nos vende lo que quiere. En este punto estoy totalmente de acuerdo con él. Es muy común ver cada día mas alimentos con suplementos de diferente nutrientes, ya sea minerales, proteínas y vitaminas; pero nunca vemos nada con suplementos de glucosa ya que todo en el mercado tiene un exceso glucosa y los suplementos no es más que un mero intento de enmascarar la ingente cantidad de azúcar que ingerimos día a día.
- Comida y cena como principal aportación de nutrientes. Esto es lo que propone Harvard con su "Healthy Eating Plate". En la merienda bastaría con un café. té o una simple pieza de fruta.
- Lo verde es sano. Frutas verduras y hortalizas ocupan la mayor parte de este plato saludable que propone Harvard. Nada alcohol y dulces, sorprende... ya que todas las anteriores tablas recomendaban un poco, por eso de que... "solo un poco es sano". Un gran hueco para alimentos con capacidad preventiva y en proteínas se excluye todo lo "procesado".
- Plátano y frutos secos para desayuno de un niño. ¿Es una broma no? ¿Enserio? Ningún adulto desayuna esto y dudo mucho que un niño pequeño tenga ganas de desayunar si es esto lo que le espera, como media mañana está bien, pero para desayuno NO. Pienso que el típico tazón de leche y cereales está bien, una tostada con mantequilla o queso o un yogur natural; ya que ese desayuno tan fuerte al estilo americano no se lleva en España y unos huevos revueltos antes de ir al colegio... como que creo que no apetece mucho.
- Países Nórdicos como ejemplo a seguir. Claro que si, deberían de ser un ejemplo a seguir en todo lo que hacen, siempre han ido un paso (como poco) por delante en todo lo relacionado a la sociedad, y que decir económicamente hablando...
- Ofrecer clases de cocina a unos padres que se ven obligados a dejar a sus hijos en actividades extra escolares porque ellos deben trabajar. sinceramente esto me parece estúpido... pocos padres aprovecharían esas clases y sería mas bien una pérdida de dinero público que un favor a la sociedad. Y más aun con las facilidades que hay hoy en día para aprender a cocinar (si se quiere). Cualquiera sabe seguir una receta, y a nivel del hogar, con eso te basta y te sobra.
- Ponerlo fácil es un buen truco para comer sano. Pienso que es totalmente cierto, sin ir más lejos yo soy una persona a la cual le da mucha pereza comer frutas por el simple hecho de pre elaborarlas.
- Conocimientos provisionales. ¿Consejo? Leer.. leerse las etiquetas, saber que estas comiendo y no creerse todo lo que digan los demás o lo que nos intentan vender y hacer pasar por "sano".
#De merienda una manzana verde, fría y ácida.
Enlace al Artículo: "La pirámide alimenticia es un despropósito de arriba a abajo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario