He estado estos días muy ausente, tanto aquí como en clases, por diversas razones/situaciones y un día festivo de por medio. El lunes directamente no fui a clase (¿Y qué quiere usted que yo le diga?); y tampoco es que hayamos hecho algo que resaltar.
Creo que mis compañeros hicieron recepción del pedido el lunes, pero que os voy a contar yo si no estaba allí.
Estos días hemos estado hablando principalmente de la ficha técnica y de cómo un restaurante de comida tradicional (que son la gran mayoría de los restaurantes) incumplen o hacen esta ficha "a su manera", tampoco es para tacharlos de mal restaurante, ya que muchos son de negocio familiar. El personal no está cualificado para llevarlo a rajatabla y el Jefe de Cocina suele coincidir con la figura de la abuela Pepa, que lleva cocinando 50 años o más para su familia, pero ¡ojo! La abuela sabe guisar como la que más.
Estos pequeños establecimientos suelen tener un menú diario con una oferta gastronómica no muy amplia, a ver.. hay menús que tienen 10 o 15 primeros, segundos y postres; pero son pocos... La mayoría rondan los 3 y 5 de cada plato.
Con este menú, la Abuela Pepa se suele quedar corta o todo lo contrario, es muy típico ir a este tipo de restaurantes y que el hijo de la Pepa (el camarero de terraza) te diga que tienes a elegir 3 segundos pero que ya solo le queda uno.
Una cosa buena de esto es que, al ser un menú y poder cambiarlo cuando quieras, puedes ajustar el menú a las ofertas del mercado y las propias ofertas estacionales.
Si queréis una pequeña opinión, es que en estos sitios se come muy bien en cuanto a calidad/precio y sobre todo cantidad, es muy raro que salgas con hambre de allí y por lo general son productos frescos, que se piden al día o como mucho a la semana. Pero hay que tener en cuenta que es un restaurante TRADICIONAL, si quieres una reconstrucción de tortilla de patatas y esferificaciones...está claro que este no es tu sitio.
No está mal ir de vez en cuando a darle trabajo a la Abuela Pepa y su familia, al pequeño empresario que trabaja duro (y con esmero) día a día para poder pagarse la vida.
#Si quieres comer bien, pregunta a un Camionero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario